
“En el Salar de Uyuni hallará diferentes atracciones para realizar y disfrutar al máximo de su visita, propuestas de interés arqueológico, etnográfico y folklórico, todo lo referente a la artesanía, a la gastronomía y a la religión son algunas de las opciones que encontrará en este destino tan particular de Chile”, señala una de las promociones del portal digital.
Visiting.com es una red internacional que promociona destinos para México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Uruguay. El portal no lleva ningún logotipo oficial del Gobierno de Chile.
En la sección de ubicación, la web chilena hace referencia a que el Salar de Uyuni “se encuentra ubicado en la Segunda Región de Chile, a 38 kilómetros al norte de Toconao y a 320 kilómetros al noreste de Antofagasta”, cuando en realidad se ubica en el departamento de Potosí, en el suroeste de Bolivia, en la región altiplánica de la Cordillera de los Andes.
El destino turístico boliviano es el desierto de sal más grande del mundo. Está extendido sobre una superficie de 10.582 kilómetros cuadrados y a una altura de 3.653 metros sobre el nivel del mar.
En esta región semidesértica y de tierras volcánicas hay paisajes naturales del salar y de las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste, cuyos nombres reflejan el color de sus aguas. En el lugar se pueden apreciar géiseres, formaciones rocosas y pozos volcánicos que remontan al visitante a la época mesozoica. A lo largo del recorrido también se puede observar poblaciones con tradiciones y costumbres.
NOTA DE UYUNIWEB.COM (La dirección http://www.visitingchile.com/regiones/region-norte/region-antofagasta/provincia-el-loa/ciudad-san-pedro-de-atacama-salar-uyuni.php ) ya fue removida por los responsables de Visiting Chile)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comunicarte con Radio Sonic FM 89.10 Tus comentarios son importantes para nosotros.