
Hoy tendría que llegar el decreto que abrogue el 0444 y, de ser así, se dejaría sin efecto la movilización de los cívicos
Redacción central
Los dirigentes sociales de Potosí definirán hoy la suerte de la movilización contra el Decreto Supremo 0444 que define la explotación del litio, según anunció el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Celestino Condori.
La medida de presión fue establecida en la última reunión de consejo consultivo cuando se cuestionó el contenido del referido decreto, particularmente que la sede de la Empresa Boliviana de Recursos Evaporíticos (EBRE) sea La Paz.
En esa oportunidad se argumentó que la propia Constitución Política del Estado define que la sede de las nuevas empresas mineras será lugar donde se desarrolle la principal explotación.
También se cuestiona que los beneficios sean para todos los bolivianos ya que creen que primero debe estar la zona donde está el recursos que en este caso es el sudoeste, luego la capital potosina y en menor proporción al resto de los departamentos del país.
Entre los que participaron en la reunión cívica incluso surgieron aquellas voces que consideran que todo el beneficio del litio debe ser para los potosinos pues ya se aportó bastante con nuestros minerales al resto del país.
Celestino Condori anunció que hoy se desarrollará una reunión de directorio ampliado en la que se espera contar con un decreto que derogue la norma legal sobre el litio.
El pasado sábado, el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, habló a nombre de Evo Morales y desde Potosí anunció que el Decreto Supremo 0444 sería abrogado.
En contacto con los dirigentes cívicos les habría señalado que hoy tendrían la norma abrogatoria del decreto del litio con lo cual se tendría que dejar sin efecto la anunciada medida de presión pero, si no se cumple con esa situación formal, la medida seguirá en pie.
Los dirigentes de la entidad cívica esperan que antes de la reunión de directorio ampliado, prevista para hoy en la tarde, se cuente con la norma abrogatoria para que de esa manera se evite la reacción del pueblo potosino que definió la huelga general indefinida si no se otorgaba atención a la demanda regional.
Lucha del pueblo
Las organizaciones potosinas se pararon firmes en la defensa de la sede de la empresa del litio pero en el sudoeste existe una visión más pragmática pues ellos quieren que el proceso de industrialización no se detenga.
Los delegados institucionales reclamaron la forma en la que las autoridades nacionales establecieron la sede en la ciudad de La Paz vulnerando la propia Constitución Política del Estado.
El ministro Oscar Coca manifestó que se definió a La Paz como sede del EBRE sólo de forma provisional ya que en esta primera etapa se debe tomar contacto con empresas y Estados en cualquier momento y las posibilidades de contacto son más amplias en la sede de gobierno.
Redacción central
Los dirigentes sociales de Potosí definirán hoy la suerte de la movilización contra el Decreto Supremo 0444 que define la explotación del litio, según anunció el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Celestino Condori.
La medida de presión fue establecida en la última reunión de consejo consultivo cuando se cuestionó el contenido del referido decreto, particularmente que la sede de la Empresa Boliviana de Recursos Evaporíticos (EBRE) sea La Paz.
En esa oportunidad se argumentó que la propia Constitución Política del Estado define que la sede de las nuevas empresas mineras será lugar donde se desarrolle la principal explotación.
También se cuestiona que los beneficios sean para todos los bolivianos ya que creen que primero debe estar la zona donde está el recursos que en este caso es el sudoeste, luego la capital potosina y en menor proporción al resto de los departamentos del país.
Entre los que participaron en la reunión cívica incluso surgieron aquellas voces que consideran que todo el beneficio del litio debe ser para los potosinos pues ya se aportó bastante con nuestros minerales al resto del país.
Celestino Condori anunció que hoy se desarrollará una reunión de directorio ampliado en la que se espera contar con un decreto que derogue la norma legal sobre el litio.
El pasado sábado, el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, habló a nombre de Evo Morales y desde Potosí anunció que el Decreto Supremo 0444 sería abrogado.
En contacto con los dirigentes cívicos les habría señalado que hoy tendrían la norma abrogatoria del decreto del litio con lo cual se tendría que dejar sin efecto la anunciada medida de presión pero, si no se cumple con esa situación formal, la medida seguirá en pie.
Los dirigentes de la entidad cívica esperan que antes de la reunión de directorio ampliado, prevista para hoy en la tarde, se cuente con la norma abrogatoria para que de esa manera se evite la reacción del pueblo potosino que definió la huelga general indefinida si no se otorgaba atención a la demanda regional.
Lucha del pueblo
Las organizaciones potosinas se pararon firmes en la defensa de la sede de la empresa del litio pero en el sudoeste existe una visión más pragmática pues ellos quieren que el proceso de industrialización no se detenga.
Los delegados institucionales reclamaron la forma en la que las autoridades nacionales establecieron la sede en la ciudad de La Paz vulnerando la propia Constitución Política del Estado.
El ministro Oscar Coca manifestó que se definió a La Paz como sede del EBRE sólo de forma provisional ya que en esta primera etapa se debe tomar contacto con empresas y Estados en cualquier momento y las posibilidades de contacto son más amplias en la sede de gobierno.